¿A quienes trata la odontopediatría?

La odontopediatría se enfoca en la atención dental de los niños y adolescentes, con el objetivo de promover la salud dental y prevenir problemas dentales en el futuro.
El eje principal del tratamiento que brinda un Odontopediatra es el manejo preventivo, con el objeto de que el niño desarrolle, desde una edad temprana, hábitos saludables de vida tales como el autocuidado de su salud bucodental, una alimentación balanceada, así como una actitud positiva frente al tratamiento y los controles profesionales.
¿Cuándo se debe llevar un bebé a su primera cita?

La primera cita con el Odontopediatra debe ser a más tardar a los doce meses de edad. Este es un momento ideal para hacer un examen completo de la cavidad oral, revisar los tejidos blandos, la consolidación del paladar, el crecimiento y el desarrollo de los músculos faciales, así como para descartar infecciones en la boca o cualquier otra dificultad que requiera intervención temprana.
Es también un momento oportuno para establecer una conexión emocional con el niño y sus padres, aclarar dudas y revisar todas las recomendaciones de higiene oral y nutricional, con el fin de tener un impacto positivo en la salud bucodental del bebé antes de que terminen de salir los dientes temporales.
¿Cuáles son los tratamientos que realiza el odontopediatra?

- Promoción y prevención de la salud bucodental
- Orientación, manejo y control del comportamiento y la ansiedad
- Tratamiento de defectos de desarrollo del esmalte
- Tratamiento y control de hábitos para-funcionales como la succión digital
- Cirugía oral pediátrica
- Tratamiento de infección y alteración de la mucosa
¿Cuáles son las ventajas de llevar a tu hijo al odontólogo?
- La formación avanzada y experiencia le permiten un adecuado manejo emocional del niño y el tratamiento específico de su salud oral.
- El Odontopediatra está entrenado para poder calmar su ansiedad y miedo frente al tratamiento, por medio de técnicas comunicativas y psicológicas de orientación del comportamiento
- El especialista tiene un conocimiento más completo del estado de salud bucodental del niño y puede establecer un plan de tratamiento personalizado de acuerdo con el riesgo y las características individuales del paciente.
- Promoción y prevención de la salud bucodental
- Orientación, manejo y control del comportamiento y ansiedad dental.